GENXMLDC: Software para mostrar el uso de Tecnologías de la Web Semántica | Author : Gustavo Rodríguez Bárcenas, Alex Santiago Cevallos Culqui, Segundo Humberto Corrales Beltrán, Jorge Bladimir Rubio Peñaherrera, Fausto Alberto Viscaino Naranjo | Abstract | Full Text | Abstract :En el presente trabajo se muestra una pequeña base teórica conceptual de la Web Semántica y las tecnologías que la componen, se hace énfasis en dos tecnologías que en la actualidad tienen gran difusión por las posibilidades que estas brindan en la descripción de documentos electrónicos como son el XML y el Dublin Core, así mismo se muestra un software desarrollado para generar documentos con este tipo de estructura de datos y etiquetado, permitiendo su posterior publicación, demostrando una de las muchas aplicaciones que tienen estos tipos de tecnologías. |
| Parámetros de Operación de Ariete Hidráulico Monopulsor con Válvulas de Retención | Author : Héctor Luis Laurencio Alfonso, Enrique Torres Tamayo, Marcelo Fabián Salazar Corrales, Yoalbis Retirado Mediaceja | Abstract | Full Text | Abstract :El diseño propuesto parte del análisis de los parámetros de funcionamiento de los arietes hidráulicos para su óptima operación. El estudio realizado ha permitido formular las ecuaciones del principio teórico del ariete hidráulico monopulsor y su comprobación experimental. Se formuló el sistema de ecuaciones del principio teórico-experimental del ariete hidráulico considerando la relación entre las variables: flujo volumétrico de carga, flujo volumétrico de pérdida y flujo volumétrico de bombeo, altura de carga y de descarga, relación de flujo y número de golpes por minuto de la válvula de impulso. Se modificó la válvula de impulso empleando una válvula de retención, donde se obtuvieron mejoras significativas del rendimiento volumétrico, alcanzando un valor máximo de 72,24 %; el número de golpes varía entre 77 y 99 golpes por minuto. Las mejores condiciones de trabajo se obtuvieron para el valor de flujo volumétrico de 0,22 m3/h, correspondiéndose a la altura de descarga de 2,8 m. Se realizó una valoración considerando el costo equivalente para 24 horas de trabajo del ariete donde se indican las ventajas económicas de la utilización del equipo para el bombeo de agua. |
| Propiedades Físicas y Aerodinámicas del Mineral Laterítico para uso de Transporte Neumático | Author : Enrique Torres Tamayo, Héctor Luís Laurencio Alfonso, Paco Jovanni Vásquez Carrera, Marcelo Fabián Salazar Corrales | Abstract | Full Text | Abstract :Para realizar la modelación matemática y lograr mayor eficiencia en los sistemas de transporte neumático del mineral laterítico en este trabajo se determinan las propiedades físicas y aerodinámicas que mayor influencia tienen en el transporte. Se establece, a partir de técnica experimental, la correlación de la velocidad de flotación y el coeficiente de resistencia en función del diámetro y el contenido de humedad de las partículas. Se determina, además, la densidad de las partículas, densidad aparente y composición granulométrica del material. Se confirmó experimentalmente que la velocidad de flotación alcanza un valor máximo de 5,42 m/s para el mayor diámetro de partículas presente en las muestras. La densidad aparente toma un valor de 1,0683 g/cm3 y la densidad de las partículas es de 3,0269 g/cm3. |
| Estudio de las metodologías utilizadas para la estimación de Pérdidas Técnicas en Alimentadores utilizando el Modelamiento de sus Componentes a través del Software CYMDIST | Author : Edison Changoluisa, Michael Salazar, Secundino Marrero | Abstract | Full Text | Abstract :Cuando se transmite energía eléctrica desde las centrales de generación hacia los usuarios a través de las redes de transmisión y distribución, se produce pérdidas de energía y potencia debido a las características físicas de los componentes de la red. El objetivo del presente artículo es proponer metodologías para detectar problemas que originan cada uno de los componentes de la red de distribución y a su vez establecer acciones para reducir y controlar las pérdidas técnicas de energía eléctrica con beneficios tanto para las empresas distribuidoras así como para los usuarios. Para poder conocer el estado actual que se encuentra los alimentadores se utiliza como herramienta de apoyo el Simulador CYMDIST, mediante la modelación digital de la red primaria ayudará a establecer los problemas presentes en los alimentadores. A través del presente estudio se concluyó que para la reducción y control de las pérdidas técnicas se deben aplicar métodos de acuerdo a la localización de las fallas (transformadores, conductores, protecciones, etc.) y se deberá realizar el análisis técnico económico para deducir los métodos más adecuados en la reducción de pérdidas técnicas. |
| Elaboración de Ladrillos Ecológicos a base de Polietileno | Author : Reinoso Erika, Vergara Luis, David Ronquillo, Ángel Hernández | Abstract | Full Text | Abstract :En este trabajo se elaboró el ladrillo ecológico tipo lego con dimensión de 300 x 150 x 85 mm a base de polietileno reciclado, cangahua, cemento y agua. Se realizó mediante un prensado electrohidráulico, se aplicó un proceso de curado irrigándolo 2 veces diarias durante 7 días. Los resultados obtenidos son ladrillos más económicos para la construcción de viviendas, tienen un peso de 10 lb y una resistencia de 38,38 kg/cm2. Su diseño innovador de tipo lego que agiliza el trabajo, este tipo de ladrillo no requiere el proceso de cocción, lo que disminuye la contaminación. Lo relevante del ladrillo ecológico es que consta de un material de construcción amigable con el ambiente ya que en el proceso de elaboración no se utiliza la cocción, como se realiza en el proceso de los ladrillos tradicionales que emanan gases contaminantes y hollín. Su diseño innovador tipo lego permite realizar la construcción de una forma fácil y rápida y una resistencia mayor a los ladrillos tradicionales. |
|
|