Welcome
Salud Militar[ ISSN No. : 1688-0633 ]
Articles of Volume : 40 Issue : 1, June, 2021
La Sección y el Departamento de Medicina Legal del Hospital Central de las Fuerzas Armadas Historia de una experiencia de 22 años (1985 - 2007)

Cirugía plástica periodontal en traumatismo dentoalveolar

Salud Militar apuesta a la calidad y visibilidad: implementación de OJS como plataforma de gestión electrónica

Francisco Bergós Ribalta (1903-1978) Un médico, dos guerras, dos patrias

Incorporación de la telemedicina al Servicio de Nefrología del Hospital Central de las fuerzas Armadas

Alteraciones cardiovasculares agudas y síndrome post COVID-19

Verónica Ortiz, Vanessa Nieves, Sabrina Laulhé, Marisa Rivero

Hernia de Littré en adultos: Reporte de 2 casos clínicos

Teniente Coronel Médico Simón Oyhenart Vigneau Primer Jefe del Servicio de Rayos X del Hospital Militar

Correlación entre las razones de los tiempos de permanencia de la fuente de braquiterapia con los volúmenes de restricción de dosis en tratamientos de cáncer cervicouterino

Carcinoma insular de tiroides

Estudio sobre la prescripción de profilaxis de enfermedad tromboembólica en la embarazada

Carcinoma oral de células escamosas en pacientes jóvenes

Uso de láser de baja potencia en lesiones nerviosas

Reabsorción cervical invasiva

Pintando la muerte, el retrato post mortem de Miguel Antonio Vilardebó. (Buenos Aires, 1844). Un estudio médico legal y tanatológico.

Correlación entre las razones de los tiempos de permanencia de la fuente de braquiterapia con los volúmenes de restricción de dosis en tratamientos de cáncer cervicouterino.

Carcinoma insular de tiroides.

Estudio sobre la prescripción de profilaxis de enfermedad tromboembólica en la embarazada.

Teniente Coronel Médico Simón Oyhenart Vigneau.

Carcinoma oral de células escamosas en pacientes jóvenes.

Teniente Coronel Médico Simón Oyhenart Vigneau Primer Jefe del Servicio de Rayos X del Hospital Militar

Carcinoma insular de tiroides.

Pintando la muerte, el retrato post mortem de Miguel Antonio Vilardebó (Buenos Aires, 1844). Un estudio médico legal y tanatológico.

Correlación entre las razones de los tiempos de permanencia de la fuente de braquiterapia con los volúmenes de restricción de dosis en tratamientos de cáncer cervicouterino

Carcinoma oral de células escamosas en pacientes jóvenes.

Estudio sobre la prescripción de profilaxis de enfermedad tromboembólica en la embarazada.

Uso de láser de baja potencia en lesiones nerviosas.

Reabsorción cervical invasiva